La bodega
El objetivo de nuestra empresa es producir un vino específico y exclusivo; Premium. Se trata de elaborar únicamente vino tinto y rosado de la variedad Bobal con uvas provenientes de cepas con una antigüedad en torno a los 150 años. Actualmente, quedan muy pocos viñedos de estas características (cepas sin patrón o del terreno: pie franco). Debido a que, en torno a la década de 1870 y proveniente de Francia, las vides sufrieron la plaga de la filoxera (phylloxera vastratix). Era un insecto, una especie de pulgón diminuto que se fija en las hojas y en las raíces de la vid, contra el cual las cepas europeas no poseían defensa alguna. Por ello, hubo que arrancar la mayoría de las cepas y donde la producción de vino en nuestra Comarca se vio peligrada, al igual que en toda España y el resto de Europa. Posteriormente, se observó que las raíces de las vides originarias de América eran resistentes al insecto, de manera que fueron usadas como base sobre la cual luego se injertaron las variedades europeas (plantas con bordes). En la actualidad todos los nuevos viñedos se plantan con este sistema. Es por ello que el vino proveniente de cepas de pie franco está muy valorado por los exigentes catadores del buen vino, ya que es un bien escaso.
La variedad Bobal es la estrella de la Denominación de Origen Protegida Utiel-Requena, ya que supone un 80% de la producción. Es el segundo cultivo más extendido de vid a nivel nacional tras la variedad de uva Tempranillo. El clima y el suelo que necesita esta variedad autóctona, se adaptan perfectamente a los de la zona. Muestra preferencia por las tierras altas, con veranos cortos y secos, en los que desarrolla bien sus caracteres. La Bobal es una variedad con una gran resistencia, brota más tarde que otras variedades tintas, con lo que se protege mejor del riesgo de heladas primaverales.
Los vinos elaborados con Bobal tienen un color intenso y característico y un índice adecuado de taninos para el envejecimiento. Ofrece vinos tintos intensos de color, con mucho cuerpo y sabores complejos. Además, esta variedad es idónea para la elaboración de tintos de maceración carbónica, así como de rosados, ambos con tonalidades únicas y muy afrutadas.
La piel de la uva Bobal tiene un alto contenido en resveratrol, una sustancia cardiosaludable y anticancerígena, que contribuye a metabolizar las grasas. Actualmente se elaboran productos saludables procedentes de la Bobal como zumo, galletas, mermelada o helados. Es baja en sodio y rica en potasio, contiene oligoelementos y vitaminas, con los principales ácidos orgánicos, málicos y tartáricos.
C/ Nueva, 37, 39
San Juan (Valencia)